Mostrando entradas con la etiqueta torta del Casar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torta del Casar. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de julio de 2010

TORRES DE BERENJENA CON PATATERA Y TORTA DEL CASAR

Aún no hace un mes, nuestra amiga Pilar, autora del blog "Cocinica de Benas", publicaba en el mismo la receta "Torres de berenjenas". La receta tuvo para mí efecto Paulov que me despertó un apetito atávico por los productos de mi tierra y se me ocurrió imaginar cómo quedaría esta receta con patatera de Valdefuentes y torta del Casar, consultándole previamente a Elvira de "Los cerezos en flor" su opinión al respecto. Desgraciadamente, Elvira había perdido sus reservas de torta del Casar y ha tenido que renunciar temporalmente a la elaboración de la receta de Pilar con los ingredientes del terruño.

La patatera es un embutido propio de la Extremadura que fue posible merced al descubrimiento de América de dónde vinieron dos de sus componentes, la patata y el pimentón. El otro componente es la grasa del cerdo. Es un recurso que servía para alargar el aprovechamiento de todos los productos del cerdo. Antes se utilizaban las grasas de ínfima calidad, ahora se utiliza panceta o papada.

Mi versión de la receta.
Para 6 "torres".
1 berenjena.
harina y huevo para rebozar.
Aceite de oliva para freir.
Patatera de Valdefuentes.
Torta del Casar.
Quitar la piel a la berenjena y cortar en rodajas de medio centímetro de grosor. Salar y poner en un colador para que suelten agua. Secar con papel absorbente, pasar por harina y huevo y freir.
En una fuente de horno, colocar la mitad de las rodajas de berenjena, sobre ellas una porción de patatera, otra rodaja de berenjena y terminar con una cucharadita de torta del Casar.
Poner al grill para dorar la torta y que la patatera suelte algo de su grasa. Servir calientes acompañadas de un buen tinto.
Y a Pilar, gracias por la idea.